¿Qué es Ayurveda?

Ayurveda ha tenido una fuerte influencia a través de la historia en muchos sistemas de medicina, desde la antigua Grecia en el occidente hasta la Medicina China Tradicional en el oriente. Las Hierbas y fórmulas Ayurvédicas aparecen en la Medicina China Tradicional, y también existe una forma Ayurvédica de acupuntura. Ayurveda es el fundamento de la medicina Tibetana, que introduce Ayurveda junto con el Budismo Indio. La medicina Tibetana consiste predominantemente en Ayurveda con una influencia secundaria de la Medicina China. Existen formas de Ayurveda en el Nepal, Sri Lanka y Birmania, así como en algunas zonas de Thailandia.
Ayurveda es también uno de los sistemas de medicina alternativa mas actual y comprensible para ser introducida en Occidente, donde su popularidad y prestigio están creciendo rápidamente. En el contexto occidental, Ayurveda es un sistema de medicina Naturista y abarca todos los campos que se enseñan en escuelas médicas de Naturismo.


Ayurveda y Cura Holística
Ayurveda no es un sistema médico que trate el cuerpo físico exclusivamente, pues incluye también psicología y espiritualidad. Estos campos son tratados a fondo a lo largo el curso. Ellos están presentados como una parte del sistema de Cura holística que considera nuestro ser como cuerpo, mente y espíritu. Reflejan ciertas percepciones acerca de la naturaleza de la vida, como la ley del Karma, la Reencarnación y la Evolución de los más altos conocimientos en la humanidad.
Aunque Ayurveda enfatiza en la validez de los métodos espirituales y de meditación, sin embargo puede ser aplicado como un sistema curativo a nivel físico y psicológico, sin considerar una práctica más interna, aunque esto no nos permita entender en su totalidad el sistema Ayurvédico.
Educadores de Cura Ayurvédica

1) Constitución del individuo
2) Factores actuales, tras alguna condición de enfermedad que el individuo pueda tener en el momento de su reconocimiento médico, serían los factores modificados de su constitución.
El o ella pueden ser capaces de recomendar las siguientes medidas reparadoras y explicárselas clara y completamente:
1) Dieta por constitución
2) Recomendaciones del estilo de vida por constitución
2) Remedios de hierbas generales por constitución


Ayurveda y profesionales médicos
Ayurveda puede acrecentar la práctica de doctores en medicina, acupuntores, quiroprácticos, enfermeros, psicólogos, yoga-terapeutas, asesores nutricionales, fisioterapeutas, masajistas, y otros profesionales relacionados con la salud. El acercamiento holístico y constitucional al Ayurveda añade más profundidad a una práctica médica o curativa. Esta puede llenar el vacío dejado por otras terapias y puede usarse para dar al paciente herramientas prácticas para cambiar su propia salud. Sin un cambio en el actual estilo de vida y en la dieta de acuerdo con los principios naturales y holísticos del Ayurveda no se podrán curar muchas tendencias de la enfermedad.
Nosotros mismos reconocemos que nuestra salud no puede ser separada de lo que comemos, lo que hacemos y lo que pensamos. El Ayurveda nos proporciona un sistema para entender el conjunto de energías y cualidades en movimiento por nuestras prácticas de vida diarias, así podemos usarlas para impedir o prevenir los desequilibrios que causan enfermedad.
Métodos clínicos de Ayurveda
Ayurveda posee un amplio rango de métodos clínicos que naturalmente van más allá de los principios y procedimientos de educación de la salud. Mientras este curso de estudio introduce los antecedentes teóricos y metodología de tales aproximaciones (como Pancha Karma), para aprenderlos completamente requieren un estudio directo con la metodología que ofrece el programa pero más amplio. Para estudiantes cualificados podemos preparar prácticas avanzadas en Pancha Karma.

Pancha Karma
Pancha Karma es un procedimiento para desintoxicar sistemáticamente el cuerpo y consiste en varias terapias como masajes de aceite, terapia de vapor, purgación, y el uso de enemas.
Fuente: Instituto Ayurvédico y de Estudios Védicos
No hay comentarios:
Publicar un comentario